domingo, 24 de mayo de 2009

CONFRONTAMIENTO CON LA DOCENCIA

¡Hola compañeros y tutor! ¿Como están?
Realice mis estudios a nivel profesional en el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, Tamaulipas, donde curse la carrera de Ingeniero Industrial en Producción. Me inicie en la docencia a nivel medio como técnico en acuacultura, en la escuela secundaria técnica No. 11 en Tilzapotla, Mor.; posteriormente tuve la oportunidad de incorporarme a la EMS en el CET-Mar. No. 19 en Coatzacoalcos, Ver., y fue poco después que llegue a fundar el CET-Mar No. 20 en el Puerto de Tuxpan, Ver.
La decisión de dedicarme a la docencia nace cuando estaba por terminar el bachillerato; pues pensaba y pienso que ser maestro es una labor digna y muy loable, además de tener una gran responsabilidad de formar jóvenes con paciencia y tolerancia. Mi ingreso a la docencia fue desde 1980 y conforme va pasando el tiempo fui descubriendo que ser maestro me gustaba y lo disfrutaba, aunque carecía de la pedagogía; en todo mi trayecto docente fui conocimiento personas de las cuales iba adquiriendo conocimiento de su experiencia y así hacer poco notoria mi debilidad.
Llegue a este trabajo y me pareció muy interesante compartir con los jóvenes de mis experiencias y conocimientos; ya que ser maestro es una gran responsabilidad al ser los formadores en su parte profesional y en el desarrollo de sus valores.
Creo que a la EMS se le debe dar la importancia que se merece , al ser el trampolín para que el alumno defina su futura profesión o que se vaya al campo laboral.
Esta profesión al ser tan noble nos brinda momentos de gran satisfacción, aunque no es mi profesión, (es mi vocación) ha sido muy gratificante y me alegra saber que he contribuido a la formación del futuro de México,
Al estar dentro de la educación me ha permitido desempeñarme en diferentes ares como: coordinadora de acuacultura, jefe de taller de la misma área y jefe de departamento del área de administración; así como haber impartido materias básicas tales como: algebra, geometría y trigonometría, geometría analítica, física I , física II, administración, economía y módulos I y V de acuacultura, todo esto me ha permitido incursionar en diferentes espacios y poder colaborar con mi institución.

Hasta pronto cuídense y todo vaya bien.
Selene

Schavez_confontamiento con la docencia

LA AVENTURA DE SER MAESTRO

Schavez_la aventura de ser maestro

Se inicia con una alta dosis de ansiedad, porque nadie nos enseña a ser profesor y tenemos que aprender hacerlo por nosotros mismo por ensayo y error. Ese primer día se tiene una seguridad superficial, porque en nuestro interior se apodera el miedo de muchas cosas que se pueden presentar(agotar material, preguntas comprometidas, etc.), con el paso del tiempo va uno corrigiendo los errores y fortaleciendo nuestros aciertos hasta que llega la libertad de: estar en clases con seguridad, decir lo que pienso, cambiar de contenido y porque no cambiar formas en mi enseñanza, todo esto nos llena de satisfacción, llega la alegría y el deleite haberlo hecho bien.
.
--Según Miguel de Unamuno la gran preocupación de los docentes es como hacer pensar y sentir a nuestros alumnos, esto es como enlazar pensamientos y sentimiento; para mi la escuela es un sitio donde aprendemos, compartimos afecto, espacios y surgen grandes amistades, aquí se abre la mente del alumno, pero también la del profesor el cual se carga de nuevas y amplia sus perspectivas, no hay cosa mas placentera que cuando se crea una atmósfera bella en la aula, haciendo fluir los conocimiento de los jóvenes..Es necesario recuperar la tarea básica del docente abandonando la tarea de profesor de fe y volver la mirada a nuestros alumnos al mundo que los rodea y cuestionarlos para obligarlo a pensar, para mejorar la enseñanza hay que realizar desafíos constantes para investigar nuevas formas de comunicación y nuevos caminos para hacer pensar; esta nueva reforma trae consigo de recuperar cada instante el sentido, rescatándola del tedio y del aburrimiento reestructurando nuevas formas de ver la realidad-
--Para poder cambiar nuestra mentalidad con respecto a la enseñanza es necesario labrar nuestra propia identidad profesional, hasta que lleguemos a entender ¿Qué es ser profesor? En todo esto creo que existe una palabra mágica “motivación” que es la base del aprendizaje significativo; pero es una palabras tan pequeña pero de gran importancia pues es difícil llegar a su pleno manejo ya que no todos respondemos a los mismos estímulos. Por lo que la identidad es uno de los problemas mas graves de lo que creemos ya que no somos profesionales por vocación.
--Es un problema a resolver ya que la comunicación es un intermediario entre la ciencia y los alumnos; por lo que es necesario dominar las técnicas básicas de la comunicación. No consiste únicamente en abordar correctamente los contenidos, sino en saber escuchar, peguntar y distinguir cualquier otro factor que este incomodando al alumno, todo esto creo es necesario para poder depurar nuestro propio estilo docente el entrenamiento, reflexión y actitud de autocrítica.
-- La disciplina es otro obstáculo serio a superar, en realidad es un problema muy unido a nuestros sentimientos de seguridad y a nuestra propia identidad, aquí el profesor descubre que tiene que atender otras tareas distintas a la de enseñar: tiene que definir funciones, delimitar responsabilidad, discutir y negociar el plan de trabajo, ya que el razonamiento y el dialogo son las mejores armas, junto con el conocimiento para lograr nuestras metas y objetivos.
--Quizás llegue aquí de una manera ocasional, pero les puede decir con gran honestidad que hice lo que quise hacer y estoy donde quiero estar. Por lo que estoy muy orgullosa de ser profesora, aunque la mayoría de la personas no saben valorar nuestro gran labor y aun con 28 años de docencia me siento con la responsabilidad de que mis alumnos asimilen nuestros mejores logros y aprendan de los fracasos.

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES

Schávez_ los saberes de mis estudiantes
La actividad aplicada a mis alumnos sobre el uso del Internet, me dio la oportunidad de reconocer la importancia que le dan a la aplicación de la Tecnología en su vida cotidiana y que a pesar de los problemas que se le presenten, están dispuestos a seguir adelante, con gran entusiasmo en compartir lo que saben sobre esta herramienta y apoyar a quien sea necesario, hasta a sus maestros para su trabajo en los materiales didácticos; creo que todo esto traerá un mejor aprovechamiento a todo el grupo.
Para tal actividad le aplique una encuesta donde me pude dar cuenta que para ellos el Internet es importante, pero la mayoría cree que en nada les apoya para reforzar sus valores, también detecte de la información obtenida que ellos lo utilizan casi todos los días y el que menos lo uso es cada tercer día, ya que se comunican con sus amigos que han hecho en la República o fuera de ella.
Las actividades a las cuales ellos le dedican mayor tiempo, en orden cronológico son: chatear, música, fotos, información general, tareas escolares, investigación juegos, comprar-vender, recetas, pasar videos al celular. Por lo que llego a la conclusión que esta herramienta es utilizada para actividades de entretenimiento y no para adquirir nuevos conocimientos.
Las estrategias para aprovechar estos saberes de los alumnos que tengan más habilidades son;
-Cada estudiante enseñara a otro lo que sepa hacer y se les considere para la evaluación
- Realizaran la búsqueda de sitios en la red donde encuentre los campos de aplicación de las materias que se les dificultan como física, matemáticas, química, etc.
-Mejorar el material de exposición, mediante visitas a campos de aplicación de diferentes temas para la elaboración de contenidos con audio y video.
-Que e realicen concursos en el uso de Internet, para ver su creatividad y los conocimientos de cada muchacho.
Todo el trabajo se llevo a cabo en armonía y colaboración, aunque cabe aclarar que no a todos los jóvenes les gusta compartir sus conocimientos.
Realizando dicha actividad me llevo a una reflexión: ¿realmente la tecnología esta ayudando en la formación de nuestros jóvenes en su capacitación para poder afrontar todo lo que se le presente?

Selene